CÓMO 3 AGRICULTORES HAN AUMENTADO LA PRODUCCIÓN Y RENTABILIDAD DE SUS FINCAS CON LOS PIMIENTOS ERCINA, MERLOT Y ENOL DE RAMIRO ARNEDO

Los ajustados precios del mercado impulsan a los agricultores a buscar variedades más productivas que proporcionen mayor rentabilidad.
A continuación, 3 agricultores explican cómo han incrementado el rendimiento y beneficio de sus fincas a través de las variedades de pimiento california rojo Ercina, Merlot y Enol de Ramiro Arnedo.
Juan Antonio Cobos
Juan Antonio Cobos es un productor de pimiento california de San Agustín que buscaba subir la producción de sus fincas para obtener un mayor beneficio. Con la variedad de pimiento Merlot F1 este agricultor ha conseguido aumentar la productividad de forma escalonada y conseguir unos calibres muy buenos hasta final de ciclo.
Cobos, que se encuentra ya finalizando la campaña, destaca de la variedad: “Su facilidad para seguir produciendo a medida que vas cortando. De hecho, cuanto más cortas, más rinde la planta y eso la diferencia de otras variedades del mercado”.


Con una plantación de 17.000 metros de Merlot, este productor cuenta con 5 años de experiencia cultivando la variedad de Ramiro Arnedo. De ella, destaca, además, su fácil manejo: “un buen agricultor puede conseguir 10 kilos por metro cuadrado, que es lo que yo recolecté el año pasado”.
Otras de las cualidades de este pimiento es su color rojo intenso, que lo confieren en un producto muy atractivo para los mercados, su rápido proceso de maduración y los calibres GG del fruto.
Las fechas recomendadas de plantación de Merlot son del 20 de julio al 5 de agosto. Y específicamente, para las fincas de su zona, Cobos recomienda sembrar sobre el 25 de julio.
Consejos:
Juan Antonio Cobos
- «Yo busco siempre que el pimiento no cuaje muy abajo. Si la planta produce a media altura es más productiva y el fruto más homogéneo».
- «Lo mejor es coger una variedad e ir llevándola, así te adelantas a los posibles problemas».
Francisco Callejón
Francisco Callejón tiene su finca en el Paraje La Joya (El Ejido) y buscaba una variedad de pimiento precoz para adelantar la recolección en verde. Y con Ercina F1 lo ha logrado.

“El problema de las variedades tardías es que no suelen cuajar y dependen del tiempo, pero Ercina funciona muy bien en situaciones climáticas adversas”, señala. De esta manera, consigue un mayor porte y aumentar su producción, llegando a los 9 kilos por metro cuadrado.
La variedad destaca por su color rojo brillante y la ausencia de silverelina, factor clave para atraer las ventas. Callejón pondrá la próxima campaña 2 hectáreas de Ercina.
Consejo:
Francisco Callejón:
- “Yo siembro el 25 de julio y empiezo a coger en verde sobre la semana 42. Con esto consigo que la mata me haga un cuajo con el que pueda irme hasta el mes de abril con pimiento rojo”.
Francisco Rodríguez

Francisco Rodríguez Fuentes, agricultor de Tierras de Almería buscaba, por un lado, una variedad de aguante y, por otro, incrementar la productividad de su finca. Cuando hace 5 años se inició con Merlot F1, empezó a obtener producciones de 9 kilos y medio. “La variedad no para de cuajar, por eso es más kilera que las demás del mercado. Empieza a echar fruto nuevo desde que comienzas a cortar. Además, cuanto más le quitas, más produce”, indica.
Destaca también su color tanto en verde como en rojo y su fácil manejo. Esta finca de dos hectáreas está sembrada desde el 28 de julio.
Ercina, Merlot y Enol, conoce las 6 claves de estos pimientos california rojos
Ercina, Merlot y Enolf son tres variedades de ciclo medio tardío. Destacan por su llamativo e intenso color rojo y su producción escalonada a lo largo de todo el ciclo, lo que favorece altos niveles de productividad.
Diego Pérez, técnico comercial de nuestra casa de semillas resume a continuación las claves de estas variedades tardías:
1) Su alto porcentaje de pimientos de 4 lóculos con respecto a las variedades de la competencia. “Son pimientos de categoría extra o de primera y, por tanto, se pagan más caro que los pimientos de 2 lóculos”, señala.
2) Su color rojo intenso con alto brillo, que lo convierte en un pimiento estéticamente muy llamativo.
3) Su producción escalonada a lo largo de todo el ciclo, clave para obtener un pimiento de muy buena calidad incluso al final de campaña.
4) La resistencia al micro-cracking.
5) La consistencia del fruto.
6) Su vida poscosecha y el aguante en planta.


En cuanto al calibre, explica Pérez que “Ercina y Merlot tienen un tamaño GG, mientras que Enol tiene un G-GG, más indicado para cooperativas”.
Las zonas de plantación recomendada de estas 3 variedades de pimiento son Dalías, Adra, Poniente y Levante. Y se afianzan con fuerza ya El Ejido, Roquetas de Mar, San Agustín y La Mojonera.
Fechas de plantación recomendadas
Las fechas de plantación recomendadas para Merlot son del 20 de julio al 5 de agosto en El Ejido, Roquetas de Mar, La Mojonera y San Agustín.
En las mismas zonas, las fechas para la variedad Enol van del 25 de julio al 10 de agosto.
Y finalmente, el trasplante de Ercina está recomendado desde el 15 de julio hasta el 1 de agosto.
Si te has quedado con alguna duda o te has decidido por estas variedades ponte en contacto con nuestro técnico comercial Diego Pérez a través del teléfono 626 27 15 69. También puedes ampliar información en el siguiente enlace http://www.ramiroarnedo.com/categorias/pimiento/pimiento-california-rojo-invernadero