DESCUBRE DOGO F1, EL PEPINO HOLANDÉS QUE DESTACA POR SU PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD TODO EL CICLO

El color verde fue el protagonista ayer de las jornadas de puertas abiertas que celebramos en El Ejido para mostrar a los agricultores de pepino temprano nuestra variedad estrella, el pepino holandés Dogo F1.
Según Pablo García, técnico comercial de Ramiro Arnedo, el color es una característica diferenciadora de esta semilla. “Dogo destaca por su tono verde oscuro y su tamaño contenido de 28 a 32 centímetros”, lo que lo convierten en una hortaliza muy apetecible para la comercialización.
La falta de color en los frutos es uno de los problemas que tienen que enfrentar los agricultores de pepino temprano, una cuestión que ya pueden solventar con Dogo F1. Pablo García analiza cómo actúa la variedad: “Al ser una planta muy abierta permite la entrada de luz y los frutos pueden tomar este tono verde intenso”.

Juan Carlos, Bernardo y Bernardo hijo.
Además de García, en las jornadas se hallaban los técnicos comerciales de Ramiro Arnedo, Diego Pérez, Jorge Bervel, José Luis Marquez y José Luis Martínez y el responsable de marketing, Henry Smienk para explicar las ventajas de esta variedad y atender a los productores.
Juan Peña, un agricultor con tradición en pepino Almería
La jornada de puertas abiertas tuvo lugar en la finca de Juan Peña, un agricultor con una larga tradición en el cultivo de pepino.
Su padre, que también se llama Juan Peña, nos cuenta lo que más valora en una variedad: “Buscamos que sea muy productiva y sobre todo que tenga calidad”.

Juan Peña padre

Juan Peña hijo, agricultor de pepino holandés Dogo F1
Juan Peña hijo, que lleva toda su vida cultivando esta hortaliza, comenzó con Dogo hace 3 años, cuando la variedad aún no tenía nombre comercial. Y explica que la principal razón por la que ha elegido la semilla de Ramiro Arnedo es por “su calidad desde el principio hasta el final del ciclo”.
Peña también destaca la productividad de este de pepino Almería. “La finca lleva trasplantada desde el 15 de febrero y hasta el momento he obtenido 11 kilos por metro cuadrado”.
¿Qué características hacen de Dogo F1 una variedad de pepino tan potente?
Además del color, talla contenida, su alta productividad y la calidad durante todo el ciclo, Dogo cuenta con un fuerte sistema radicular, vigor alto, porte abierto, tolerancia a cabezas quemadas y su carencia de parones vegetativos. Respecto a este último aspecto, añade García que, “cuando la planta llega a la choza, el pepino sigue desarrollándose en la caña y el rebrote”.

Dogo F1
Este pepino está indicado para las zonas productoras tempranas como la costa de Granada o de Almería.
Finalmente, las fechas de plantación tienen lugar desde el 15 de julio hasta la primera semana de septiembre y, en primavera, desde febrero hasta abril.
Si te has quedado con dudas contacta con Pablo García, 693 68 50 46. También puedes ampliar información aquí sobre Dogo F1
Tras la visita a la finca de pepino, los asistentes disfrutaron de un aperitivo:


Pablo García de Ramiro Arnedo junto a Trini, Alfonso y Gisela de Mabe.

Juan Antonio, Torcuato, José Antonio, Dionisio, Miguel, Jordi, Gregorio y Antonio.


Miguel Giménez, Irene Andreu, Rosario, José, Ana, José Antonio Giménez y Pablo García, de Ramiro Arnedo.

Antonio y Enrique, productores junto a José Luis Marquez, técnico comercial de Ramiro Arnedo.

José Corral y Juan José Rodríguez, de Grupo Corral.

Diego y Paco, productores.

Juan Peña, Nelson Pérez, de Ludivg Svensson, Daniel Lirola, Pedro Martínez y Emilio Giménez.

Paco, José, Juan, Leonor y Antonio, productores.

José Maldonado, Carmen López, José Villegas, Trini Ortiz y Jesús López, agricultores.