Proyectos

PROYECTO DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA. MEJORA DE VARIEDADES DE JUDÍA COMÚN A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO BASADAS EN EL CONOCIMIENTO PARA DIVERSIFICAR Y ESTIMULAR EL SECTOR AGROALIMENTARIO +BEAN. CPP2021-008697

The general objective of the project is to develop products based on new bean varieties with improved properties, adapted to production systems that ensure environmental sustainability, and with qualities and industrial aptitudes not achieved until now. For that purpose, +BEAN will implement knowledge-driven breeding strategies and the application of innovative technologies in the agri-food sector. The proposed objective is of concern for society (consumer, producer) and for the agri-food sector, since the agricultural market is much more competitive today than a few years ago, having to meet high requirements imposed by the EU regulations.

Este proyecto de colaboración público-privada ha recibido financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Estatal de Investigación y la Unión Europea, dentro del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Fecha de inicio: 01/03/2022
Fecha de fin: 31/12/2025

Socios: Misión Biológica de Galicia-CSIC (MBG-CSIC), Universidad de Almería (UAL), Ultracongelados Virto SAU, Agroponiente Natural Produce, S.L, y Ramiro Arnedo S.A.

PROYECTO DESARROLLO DE VARIEDADES DE MELÓN, BERENJENA Y PORTAINJERTOS CON CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES. 102C1700013

El objetivo de este proyecto es obtener nuevas variedades de melón, berenjena y portainjertos de berenjena, para el cultivo en invernadero y cultivo al aire libre, de alta calidad, elevada producción y resistentes/tolerantes a las principales enfermedades que afectan a estos cultivos.

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 187.041,25 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto con el objetivo de “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”.

Fecha de inicio: 01/11/2017
Fecha de fin: 31/12/2018

Proyecto Grupos Operativos Supra-autonómicos. Desarrollo de proteínas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles de cultivos de leguminosas-PROTEINLEG. 000000226e2000044409.

El objetivo general del proyecto es desarrollar fuentes de alimentos ricos en proteínas vegetales innovadoras, rentables y eficientes en el uso de recursos, a partir de cultivos de leguminosas de grano, mediante la utilización de métodos de producción y procesamiento optimizados y sostenibles.

PROTEINLEG está cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea y en un 20% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad encargada de la aplicación de dichas ayudas. Presupuesto total: 556.947,36€. Subvención total: 552.147,36€.

Fecha de inicio: 15/09/2021
Fecha de fin: 15/03/2023

Socios: Fundación Empresa-Universidad Gallega-FEUGA, Fundación Centro Tecnolóxico da Carne-CTC, Almacenes Gamallo S.L., Mimic Seafood S.L., Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC) y Ramiro Arnedo S.A.

Proyecto CENTRO DE FITOPATOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE ENFERMEDADES EN HORTÍCOLAS. 101N1800083

El objetivo de este proyecto es disponer de un centro de fitopatología propio en Almería que permita a Ramiro Arnedo seleccionar, de forma independiente, tanto materiales propios de la empresa como aquellos disponibles en los bancos de germoplasma públicos y privados de todo el mundo, creando así nuestro propio know-how y protegiendo, de esta manera, los principales intereses de la empresa. De la misma manera, y para seguir siendo competitivos, es imprescindible tener acceso rápido a técnicas y nuevos conocimientos en fitopatología, siendo éste el principal resultado de este proyecto. La gestión de dicho conocimiento nos permite optimizar los procesos de trabajo y minimizar la demora, consiguiendo que el material vegetal presente los caracteres buscados y esté disponible y accesible para el equipo de mejora genética.

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía de 197.847,86 €, de la subvención través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía (2017-2020), con el objetivo de “conseguir un tejido empresarial más competitivo”.

Fecha de inicio: 23/07/2018
Fecha de fin: 31/12/2020

Proyecto I+D individual CDTI. INTRODUCCIÓN DE GENES DE RESISTENCIA Y ESTUDIO DE MATERIALES INNOVADORES PARA LA OBTENCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE LECHUGA. IDI- 20190087.

El objetivo general del proyecto es obtener nuevas variedades de lechuga resistentes/tolerantes a enfermedades y plagas tales como Nasonovia ribisnigri, Fusarium sp. o Bremia lactucae, junto con otras que afectan a este cultivo en las principales zonas de producción de España, y en diferentes zonas de mundo donde se cultiva lechuga, así como desarrollar nuevos tipos de lechuga para cultivo convencional y ecológico.

Este proyecto ha recibido ayudas del Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Fecha de inicio: 09/04/2019
Fecha de fin: 31/12/2021

Colaboradores: Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC)

Proyecto RETOS de colaboración. NUEVAS VARIEDADES DE JUDÍA PARA TENDENCIAS EMERGENTES EN EL CONSUMO DE HORTALIZAS. RTC-2017-6198-2.

OPTIBEAN responde a la necesidad creciente de adecuar la producción de judía verde a la demanda del mercado en cuanto a calidad. Frente a este reto tecnológico, el proyecto pone en valor el potencial intrínseco de adaptación y calidad de la biodiversidad autóctona hortícola de judía verde hacia nuevas variedades que exploten mejor los procesos biológicos de los sistemas de producción, y con una calidad superior, lo que tendrá una repercusión positiva en la apertura de nuevos canales de comercialización y en la mejora de la sostenibilidad de la producción agraria.

Fecha de inicio: 02/01/2018
Fecha de fin: 31/12/2021

Socios Colaboradores: Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC), Universidad de Almería (UAL), Lara Castañeda Comercial S.U.R.L.

Proyecto I-IDD-ADER. NUEVAS VARIEDADES DE PIMIENTO DE AIRE LIBRE PARA LA INDUSTRIA Y EL CONSUMO EN FRESCO. 2017-I-IDD-00020.

El objetivo general es desarrollar nuevas variedades de pimiento de aire libre, adaptadas a diferentes mercados, condiciones y procesos y con la incorporación de resistencias a las principales enfermedades, obteniendo semilla con una óptima calidad. Con ello se logrará resolver en gran medida los problemas relacionados con la menor adaptabilidad de las variedades actualmente empleadas en la industria transformadora, concretamente para la industria conservera y congeladora, así como las principales patologías que afectan al cultivo de pimiento al aire libre para su consumo en fresco.

El proyecto ha recibido financiación de la Agencia de Desarrollo Económico y con cargo a las aplicaciones presupuestarias correspondientes al Programa Operativo FEDER de La Rioja (2014 – 2020).

Fecha de inicio: 01/09/2017
Fecha de fin: 30/08/2020

Colaborador: Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA)

Proyecto NUEVAS VARIEDADES DE BERENJENA Y TOMATE: MEJORA DE RESISTENCIAS, AGRONÓMICA Y CALIDAD (BERTOMARE). 102C2000009

El objetivo general de este proyecto es estudiar el comportamiento de nuevas líneas y variedades de berenjena, tomate y sus portainjertos empleando técnicas de mejora genética clásica y biotecnología aplicada a través del desarrollo de marcadores moleculares asociados a las principales patologías que afectan a estos cultivos en el Sudeste español. Todo ello permitirá la selección de aquellos materiales de mejora y obtención de híbridos F1 y, por lo tanto, favorecerá la salida al mercado de nuevas variedades que promuevan cultivos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, con frutos con mejor calidad organoléptica y aptitud post-cosecha.

Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 690.009,45 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto con el objetivo de “Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad”.

Fecha de inicio: 01/10/2020
Fecha de fin: 31/06/2023

Proyecto I+D individual CDTI. ESTUDIO Y DETECCIÓN DE ENFERMEDADES, ANDROESTERILIDAD E INTROGRESIÓN DE GENES DE INTERÉS PARA LA OBTENCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE PIMIENTO-ENANGEPIMI. IDI- 20221041.

El objetivo del proyecto es obtener nuevas variedades de pimiento con resistencia a las principales enfermedades que afectan a este cultivo, tanto al aire libre como en invernadero, junto con el estudio de nuevas patologías transmitidas por semillas y la recuperación del genoma recurrente de parentales para ciertos caracteres de interés. Para alcanzar este fin, será fundamental implementar nuevas técnicas de biotecnología relacionadas con el desarrollo de marcadores moleculares asociados a las resistencias y al estudio del genoma recurrente, así como una plataforma de genotipado. De la misma manera se realizarán estudios con centros de investigación especializados en el estudio de ciertas patologías. Además, se espera desarrollar otros tipos de pimiento novedosos, frente a los comercializados tradicionalmente.

Este proyecto ha recibido ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Fecha de inicio: 01/01/2022
Fecha de fin: 31/12/2024

Colaboradores: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC).

HORIZON-CL6-2021-BIODIV-01-14. ORGANIC SEED AND PLANT BREEDING TO ACCELERATE SUSTAINABLE AND DIVERSE FOOD SYSTEMS IN EUROPE- LIVESEEDING. ID 101059872

LiveSeeding is a 4-year Innovation Action on organic seed and plant breeding to accelerate sustainable and diverse food systems in Europe, which started in October 2022. LiveSeeding provides science-based evidence and best practice solutions to help achieve 100 % organic seed. The project has a budget of 6.6 million Euro, funded by the European Union, the Swiss State Secretariat for Education, Research and Innovation (SERI) and UK Research and Innovation (UKRI). To deliver on such an ambitious goal, LiveSeeding brings together 37 organizations from a wide range of sectors operating in 16 European countries.

Project starting date: 01/10/2022
Project end date: 31/09/2026

PROYECTO: AYUDAS A PYMES Y AUTÓNOMOS PARA COMPENSAR EL SOBRECOSTE ENERGÉTICO EN 2022. ENE232023SC000053262

Ramiro Arnedo S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Fecha de resolución: 17/12/2023