CÓMO EL PLANTEL Y LOTEPLANT CONSIGUEN GERMINACIONES DEL 95 POR CIENTO CON EL PORTAINJERTO PARA BERENJENA ‘TORPEDO’

A pleno rendimiento con los injertos de berenjena, el principal reto que afrontan los semilleros es conseguir porcentajes de éxito superiores en la germinación.
Los semilleros de Almería, El Plantel y Loteplant obtienen germinaciones del 95 por ciento gracias al portainjerto ‘Torpedo’ de Ramiro Arnedo, lo que supone un extraordinario ahorro económico para ellos. Para conocer cómo lo han logrado, hemos visitado sus instalaciones de la mano de nuestro técnico comercial, Diego Pérez.

El Plantel Semilleros
Conclusiones obtenidas
Semilleros El Plantel está consiguiendo germinaciones cercanas al 100 por 100 con los portainjertos para berenjena, sin embargo, hace unos años esto no era así, ya que el porcentaje de éxito se situaba en el 45 o 50 por ciento. Santiago Olivares, responsable técnico de El Plantel nos explica cómo han logrado rozar la perfección.
El Plantel utiliza la variedad ‘Torpedo’ de Ramiro Arnedo de la especie Solanum Torvum, conocida comúnmente por los agricultores como ‘pincho’, en la actualidad la variedad líder en portainjertos por su buena germinación y desarrollo.


Santiago Olivares, de El Plantel muestra el portainjerto ‘Torpedo’ de Ramiro Arnedo.
“Para conseguir unas germinaciones perfectas y homogéneas, en los ensayos con Ramiro Arnedo se vio que realizando una pre-germinación (PRIMING) conseguíamos mejores resultados”, explica Santiago Olivares. El pre-germinado (PRIMING) consiste en colocar las semillas en condiciones que mantengan a las mismas en la fase II de la imbibición.
A continuación, detalla Olivares, “las mantenemos 5 días en cámara a una temperatura de 26 o 27 grados y el 90 o 92 por ciento de humedad. Finalmente, lo extendemos en sombra y en la zona más fresca del semillero. Así obtenemos germinaciones cercanas al 100 por cien”, detalla.
Semilleros Loteplant también está obteniendo un porcentaje de éxito elevado en sus portainjertos para berenjena empleando ‘Torpedo’ de Ramiro Arnedo. Visitamos las instalaciones de la mano de José Olivencia, gerente de Loteplant y de Manuel Soriano, técnico de este semillero almeriense, quienes nos detallan germinaciones del 95%.

José Olivencia y Manuel Soriano, gerente y técnico de Semilleros Loteplant.

Manuel Soriano muestra el portainjerto ‘Torpedo’ de Ramiro Arnedo
Este porcentaje de éxito en la germinación viene acompañado, además, de un aumento de los pedidos del productor. En el caso del semillero de Balanegra, resalta José Olivencia, “la demanda ha subido un 15% más respecto a la campaña pasada”.
Una de las particularidades es que el vivero tiene que ponerse en marcha dos meses antes de la siembra. “Tenemos que plantarlas 60 días antes del trasplante y 30 días antes de la plantación de la variedad”, explica Manuel Soriano.
¿Cómo han conseguido germinaciones homogéneas y perfectas con los portainjertos para berenjena?
El descenso de las temperaturas en invierno perjudica a los cultivos de berenjena. “Es una especie que con el frío pierde raíz y como consecuencia el agricultor ve cómo sus plantas descienden en producción”, señala nuestro técnico comercial, Diego Pérez.
Para frenar esta pérdida de kilos, nuestra casa de semillas desarrolló diferentes variedades de portainjertos. “Así es como hace 10 años obtuvimos la variedad ‘Torpedo’, un portainjerto con el que aportamos un sistema radicular más fuerte logrando que, en los meses de invierno, la producción se mantenga e, incluso, que el agricultor obtenga más kilos”, explica.

Diego Pérez, técnico comercial de Ramiro Arnedo confirma la buena marcha de los portainjertos de berenjena.
Como consecuencia, la demanda de portainjertos para berenjena fue rápidamente creciendo. Sin embargo, quedaban por solucionar dos retos más que afectaban a los semilleros: la difícil germinación y el complicado manejo para las máquinas de siembra de unas semillas tan pequeñas. Te detallamos a continuación cómo solucionamos ambos desafíos:
- Semillas empildoradas
El manejo lo solucionamos empildorando la semilla. Se trata de un conjunto de técnicas de recubrimiento que consiguen aumentar el tamaño y peso de la misma. De esta forma, facilitamos el manejo al semillero con la máquina de siembra.
- Pre-germinado (PRIMING)
Y para conseguir una germinación más rápida y uniforme empleamos el pre-germinado (PRIMING), que consiste en colocar las semillas en condiciones que las mantengan en la fase II de la imbibición. “Lo empleamos con Solanum Torvum, una especie muy sensible al calor, que es cuando tiene lugar la campaña de injerto en Almería”, indica Pérez. De esta manera, “el tiempo de germinación de la variedad Torpedo ha pasado de 25-30 días a 18-20 con el pregerminado y el resultado es más homogéneo”, señala.
El pre-germinado (PRIMING) lo realizamos desde nuestras instalaciones de Calahorra.
Ahorro económico para los semilleros
Como resultado hemos logrado que el porcentaje de germinación haya pasado del 50% al 95%, lo que supone un extraordinario ahorro de dinero para los semilleros, que hace años se veían forzados a perder grandes cantidades de planta.

El Plantel Semilleros
Torpedo es el portainjerto líder de venta
La variedad Torpedo es a día de hoy líder del mercado en Almería. “Tiene muy buena afinidad con todas las variedades de berenjena y se diferencia por su buena germinación y excelente desarrollo”, destaca Pérez. Estas cualidades lo han convertido en el portainjerto más demandado por los semilleros.
Y para los agricultores ha supuesto un aumento de la producción en los meses de invierno, que es cuando tradicionalmente sube el precio de la berenjena.
Si quieres informarte sobre esta variedad de portainjerto contacta con nuestros técnicos comerciales, Diego Pérez, al teléfono 626 27 15 69; Jorge Bervel, al número 636 181 761 y José Luis Martínez, al contacto 659 955 487.