DESCUBRE LOS MOTIVOS POR LOS QUE EL MELÓN AMARILLO DE AIRE LIBRE DON GARCÍA IRRUMPE CON FUERZA

Don García F1, la apuesta de Ramiro Arnedo para melón amarillo temprano de aire libre, entra con fuerza la próxima campaña. Este melón amarillo en su segundo año comercial, “ya está en todas las comercializadoras y aspira a convertirse en una de las variedades de referencia en las plantaciones tempranas”, señala Roberto Sabando, delegado comercial en Alicante y Murcia.
Recomendado para trasplantes desde el 20 de febrero hasta el 15 de marzo al aire libre, cuenta como principal punto fuerte con su precocidad. Esta ventaja permite a las empresas encontrar el hueco de mercado que dejan las plantaciones de Almería al terminar la campaña de invernadero.
Además, presenta otras cualidades que lo convierten en una variedad muy potente como su facilidad para tomar el azúcar, la agrupación a la hora de madurar y contar con una cavidad interior llena.
Acompañamos a nuestros mejoradores de melón, María García y Adolfo Fernández, al delegado comercial, Roberto Sabando y al técnico comercial, Jorge Bervel, por un recorrido a lo largo de varias fincas para verificar los beneficios de Don García. Descúbrelos:

1) La precocidad
Esta variedad de melón permite a los productores y empresas jugar con el tiempo y adelantar la cosecha para buscar el hueco de mercado que deja la provincia de Almería cuando termina de recolectar en invernadero. En Marina Cope (Águilas), los expertos de Ramiro Arnedo visitaron varias fincas entre las que se encontraba la variedad Don García, con un peso de 1.500 – 1.900 kilos.

Roberto Sabando, delegado comercial en Alicante y Murcia de Ramiro Arnedo.
2) Maduración homogénea
La agrupación en la maduración permite recolectar en 2 o 3 pasadas todo el melón. Visitamos una segunda finca de 5 hectáreas de Don García trasplantada el 12 de marzo en la Aljorra, en el Campo de Cartagena. En el momento de nuestra visita, ya se habían realizado dos cortes.

3) Resistencias a Oídio y Fusarium
Don García presenta alta resistencia a Fusarium: 0,1 y resistencia intermedia a Oídio: 1,2. De la mano de Roberto Sabando, visitamos una tercera finca de Don García esta vez de ecológico, en la zona de Lobosillo. La finca está trasplantada el 7 de marzo.

4) Melón dulce, de carne blanca y firme y cavidad interior llena
En la cuarta finca que visitamos en El Algar en la zona de la Manga del Mar Menor, trasplantada el 26 de febrero, Don García alcanza los 14 grados brix. Cuenta con una carne blanca y firme y destaca por tener la cavidad interior llena, lo que permite, por un lado, un mayor aguante en la poscosecha; y por otro lado, posibilita al productor dilatar el tiempo de recolección.

Para terminar visitamos la finca de la zona de los Urrutias que, en ese momento, llevaba una cosecha.
Particularidades de la zona
Murcia es una región con tradición en el cultivo de melón al aire libre y la zona de la costa es la más temprana y cálida.
María García, mejoradora de melón de la casa de semillas, detalla que la zona cuenta con varios factores limitantes: la disponibilidad del agua, el terreno y las temperaturas extremas. “A la hora de desarrollar la semilla, tenemos que adecuarnos a este entorno”, indica.
Por eso, los ensayos se realizan en terrenos que presentan estas condiciones. Primero en la finca de investigación al aire libre de Ramiro Arnedo ubicada en La Aparecida (Cartagena) y después en fincas externas de agricultores o empresas.
Don García para plantaciones de melón amarillo temprano al aire libre

Si buscas un melón precoz, con aguante en campo y poscosecha, que tome bien el azúcar y con resistencia a Oídio, contacta con nuestro delegado comercial, Roberto Sabando en el teléfono 630 467 578.
Comienza con paso firme la próxima campaña.