Los ajustados precios del mercado impulsan a los agricultores de pimiento california a buscar variedades más productivas que les proporcionen mayor rentabilidad

 

¿Te gustaría saber qué variedades de pimiento california puedes plantar para tardío que destaquen por su productividad?

 

Para mostrártelo te traemos la experiencia de Juan Antonio Cobos (San Agustín) y de Francisco Rodríguez (Tierras de Almería) con el pimiento tipo california Merlot F1.

Es el primer año que David Martín cultiva con berenjena Sade y gracias a ello ha podido aumentar la productividad en los meses de invierno obteniendo 11 kilos por metro cuadrado.

 

Esto es debido a que no ha parado de coger ni siquiera en los meses de más frio. De hecho, su frecuencia de recolección, detalla el agricultor, “ha sido cada 4 días”.

 

Berenjena Sade consigue estas altas productividades debido a que mejora la precocidad y la frecuencia de cosechado. “El rellenado de los frutos es rápido, con lo cual se acorta el tiempo entre cogidas y se traduce en buena producción final y más kilos”, explica Jorge Bervel, técnico comercial de Ramiro Arnedo.

Queridos amigos y clientes,

 

Desde Ramiro Arnedo S.A. queremos destacar que estamos preparados para el desafío actual ocasionado por la pandemia del COVID19. Ya hemos implementado el teletrabajo (teléfono, videoconferencias, email) en todos los puestos de trabajo que lo permiten y en otros trabajamos por turnos para mantener la distancia interpersonal.

Francisco Pérez y Juan Peña, productores de El Ejido, han conseguido cultivar unos pepinos de alta calidad con los que destacan a la hora de la venta.

 

Sus pepinos se distinguen por poseer un color verde intenso muy llamativo a la hora de la venta y por tener un tamaño contenido a lo largo de todo el ciclo, lo que evita que en el rebrote cuajen pepinos excesivamente largos.

Debido a las condiciones excepcionales, a partir del próximo lunes, 16 de marzo, nuestro horario de trabajo será de 7.30 a 15.30 horas.

 

Parte de nuestro equipo humano trabajará en remoto como medida de prevención y para poder conciliar su vida familiar, tras el cierre de los centros escolares.

El rajado de los frutos es una contrariedad que enfrentan los agricultores de melón cada campaña. Viene ocasionado por la falta de aguante de las variedades de melón tradicionales.

 

Y esta carencia provoca una pérdida de rentabilidad y kilos al productor de melón almeriense.

Página 6 de 12